Tres conceptos básicos para comprender mejor el micrófono de condensador cardioide

Un micrófono de condensador cardioide tiene un diafragma metálico delgado y otro elemento metálico llamado placa trasera en su interior. El diafragma vibra y crea una pequeña corriente eléctrica cuando las ondas sonoras lo inciden. Es sensible al sonido frontal y bloquea el sonido lateral y posterior. En este artículo, te explicamos:

  1. Dos tipos comunes
  2. Información detallada de su patrón polar
  3. Consejos para colocarlo para sonidos de alta calidad
  4. Las diferencias de especificaciones entre los micrófonos de condensador, dinámicos y de cinta
El micrófono de condensador de estudio cardioide SYNCO V10 se utiliza para grabación de voces.

Tipo de micrófono de condensador: diafragmas grandes y diafragmas pequeños

En cuanto a los tipos, existen dos términos comunes: diafragma pequeño y diafragma grande. Se diferencian en su construcción y usos.

Los micrófonos de condensador de diafragma pequeño tienen un diafragma con un diámetro inferior a 0,75 pulgadas. Tienden a capturar transitorios y otra información de alta frecuencia. En comparación con los micrófonos de condensador de diafragma grande, presentan un poco más de aire en los sonidos y menos coloración, gracias a su menor masa. Esto les permite seguir con mayor precisión cualquier perturbación del aire que encuentren.

De esta forma, se suele utilizar para capturar sonidos con altos requisitos de detalle. Por ejemplo, lo verás en instrumentos de viento madera, platillos, hi-hats, guitarras acústicas y pequeños instrumentos de percusión.

El diámetro de un micrófono de condensador cardioide de diafragma grande es superior a 0,75 pulgadas. Tiene una capacidad superior para capturar la profundidad de los sonidos de baja frecuencia. Para la mayoría de los ingenieros, al menos suenan mejor con ruidos de baja frecuencia. Los diafragmas grandes, en general, proporcionan un sonido potente que muchas personas han encontrado atractivo con el tiempo, especialmente en la voz humana.

Probablemente tendrán un diagrama de micrófono de condensador más grueso para adaptarse al mayor diámetro, lo que los hará más robustos en circunstancias de alto SPL. Los micrófonos de diafragma grande se emplean comúnmente para proyectos que requieren coloración o un sonido potente. Voz, amplificadores de guitarra o bajo, batería y guitarra acústica son algunos ejemplos.

Moman PhotoGears Store vende micrófonos de condensador tipo escopeta largos, medianos y mini de SYNCO.

Ve y compra en Moman PhotoGears Store

Patrón cardioide del micrófono de condensador: explicación de cardioide, hipercardioide y supercardioide

Las marcas de micrófonos de condensador suelen fabricar este tipo de micrófono con diferentes patrones polares. El área tridimensional que rodea la cápsula del micrófono, donde esta es más sensible al sonido, se conoce como patrón polar. Para profundizar, existen tres patrones de captación principales a considerar.

Cardioide: La palabra "cardioide" proviene del griego "corazón". Representado en un gráfico bidimensional, un patrón polar cardioide sugiere que el micrófono suele captar el sonido dentro de una región con forma similar a la de un corazón. El micrófono de condensador cardioide es particularmente sensible al sonido proveniente de un lado o extremo del micrófono (es unidireccional) y rechaza los sonidos provenientes de los lados y la parte posterior.

Hipercardioide: Debido a que son menos sensibles en los lados del patrón de captación, los micrófonos hipercardioides se consideran más direccionales que los cardioides, mientras que captan una pequeña cantidad de sonidos desde atrás.

Supercardioide: El micrófono de cañón supercardioide es menos direccional que el hipercardioide. Sin embargo, tiene la ventaja de ofrecer un lóbulo trasero más pequeño.

El micrófono de condensador de escopeta SYNCO D2 se utiliza para entrevistas en la calle.

Colocación del micrófono de condensador cardioide: Consejos para colocar el micrófono para obtener sonidos de alta calidad

Como se mencionó anteriormente, sabemos que la dirección es importante para la captación de audio. Pero ¿cómo usar un micrófono de condensador para grabar con patrón polar cardioide? Aquí te ofrecemos dos consejos para que puedas ubicar el micrófono y capturar sonidos de alta calidad.

1. Encuentra el punto ideal

Al escuchar a artistas de grabación de audio con más experiencia, notarás que sus grabaciones tienen un sonido suave, incluso en sus primeras tomas en la cabina de grabación. Una explicación es que estos profesionales son expertos en localizar rápidamente el punto óptimo del micrófono. El punto óptimo es la ubicación del micrófono con respecto a la fuente de sonido que produce el mejor sonido.

Estará satisfecho con los resultados de grabación de su micrófono de condensador tipo cañón si logra encontrar rápidamente el punto óptimo. Esta posición del micrófono se determina por su voz y la acústica del entorno. Obtendrá mejores resultados en cualquier grabación si logra localizar ese punto óptimo. Debe experimentar con varias ubicaciones para encontrar la ideal que produzca los mejores efectos acústicos.

Los distintos micrófonos tienen características diferentes, por lo que debes relajarte y experimentar con tu voz hasta encontrar la ubicación óptima en el micrófono.

Para encontrar el punto óptimo de su micrófono de condensador cardioide profesional, puede usar un tapón en un oído y cubrir el otro con la mano. Con el oído abierto, escuche atentamente para descubrir el punto óptimo. Coloque el micrófono de modo que la cápsula apunte perpendicularmente a su mano y hacia su boca una vez que lo haya encontrado.

2. Coloque el micrófono de condensador direccional a la distancia adecuada

Se necesitarán varios micrófonos para la sesión de grabación. Es fundamental tener en cuenta que determinar la distancia adecuada entre el micrófono y los labios es un proceso que lleva tiempo. Para lograr una colocación perfecta del micrófono, cada vez que entre al estudio, debe recordar el impacto de proximidad e identificar el punto óptimo.

La distancia al micrófono cardioide influirá considerablemente en la calidad del sonido en la grabación final. La distancia mínima entre estos micrófonos es de 10 cm, lo que produce un sonido cálido e íntimo. Obtendrás una grabación más aireada y abierta si dejas 30 cm entre el micrófono y tu boca. Estos micrófonos cardioides funcionan mejor a una distancia de 15 cm.

Tabla: Especificaciones de micrófonos de condensador, dinámicos y de cinta

Generalmente, existen tres tipos comunes de micrófonos en el mercado. Sus especificaciones difieren, lo que resulta en distintos resultados de grabación. Es posible que haya oído hablar del micrófono de condensador cardioide de respuesta plana, lo que significa que presenta una respuesta de frecuencia amplia y plana. ¿Qué hay de los otros dos tipos? A continuación, enumeramos algunas diferencias para que pueda comprenderlas brevemente.

micrófono de condensador

Micrófono dinámico

Micrófono de cinta

Tipo de transductor

Principios electrostáticos

Inducción electromagnética

Inducción electromagnética

Respuesta de frecuencia

Ancho y plano

De colores

Plano/coloreado

Patrones polares

Bidireccional no está disponible

Cualquier patrón

Generalmente bidireccional

Sensibilidad

Alto

Bajo

Pobre (pasivo)/alto (activo)

Ruido propio

No

Si está activo, sí

Durabilidad

Algo duradero

Muy durable

Menos duradero