Micrófono de cañón para videocámara: ¿Qué necesita saber?

La calidad del audio es fundamental en la producción de video. Usar un micrófono de cañón para videocámaras es un método sencillo para mejorar la calidad del audio. Tiene un punto óptimo de grabación pequeño y una alta sensibilidad para proteger a los sujetos del ruido no deseado. Además, puede montarse en una videocámara para grabar a una persona hablando directamente al lente, usarse para captar sonidos nítidos incluso en zonas ruidosas, colocarse en una plataforma para grabar a un orador o ser utilizado por músicos solistas en un conjunto.

Aquí repasaremos todo sobre este tipo de micrófono, incluidos los siguientes temas:

  1. ¿Cómo funciona?
  2. Pros y contras
  3. ¿Cual es su distancia de captura?
  4. Dos pasos para que suene mejor
El micrófono tipo escopeta para cámara SYNCO D30 está montado en la videocámara para grabar videos.

¿Cómo funciona el micrófono tipo escopeta de una videocámara?

Para capturar el sonido, el micrófono de cañón utiliza un tubo hueco largo que tiene ranuras a lo largo de la superficie y una cápsula unidireccional, que frecuentemente tiene un patrón polar extremadamente compacto, en un extremo.

Adopta el concepto de "interferencia de forma de onda" para lograr su función. La interferencia se crea por las ranuras de los tubos, no por la ubicación del micrófono en la base. Los sonidos que se mueven en la dirección correcta (sobre el eje) llegan sin obstáculos a la cápsula situada al final del tubo. Las ranuras segregan el sonido fuera del eje, que entra en múltiples ranuras en diferentes puntos de la fuente.

Debido a que cada ranura se encuentra a una distancia diferente de la cápsula del micrófono, estos sonidos fuera de eje están desfasados, se entremezclan y con frecuencia se cancelan. La interferencia, ya sea destructiva o constructiva, atenúa o atenúa el sonido que entra por el extremo del tubo. Cuando el altavoz está en el eje, el sonido se amplifica; cuando está fuera de eje, se silencia.

Para más detalles sobre el audio, puedes ver el siguiente video. El YouTuber Learn Online Video realizó una reseña detallada del SYNCO D30 y probó el micrófono en grabaciones en interiores y exteriores.

    ¿Hasta dónde puede llegar un micrófono de cañón universal para videocámara?

    Depende. Es mucho más largo que un micrófono típico, por eso se le llama de cañón. Solemos tener en cuenta el alcance práctico al elegir el mejor micrófono de cañón para videocámara. Normalmente, un micrófono de cañón tiene un alcance de entre 1,2 y 3 metros.

    Según la longitud de la escopeta, se divide en corta, media y larga. En general, una escopeta media ofrece un buen rendimiento para retumbar y capturar sonidos. Una escopeta corta también ofrece un buen rechazo fuera del eje, aunque es menos direccional que las largas.

    En cuanto a los tubos largos, pueden rechazar más sonidos fuera del eje, pero su longitud dificulta su manejo. Mover el micrófono ligeramente fuera del eje atenuará la fuente de sonido, lo que significa que es muy sensible a la ubicación y requiere un micrófono/fuente fijo o un operador de pértiga capacitado. Generalmente, es la mejor opción para capturar sonidos en entornos ruidosos. No se recomienda usar estos enormes micrófonos de cañón en videocámaras, ya que el largo tubo de interferencia puede bloquear las lentes.

    ¿Cómo funciona en la grabación con videocámara? Ventajas y desventajas explicadas

    Por lo general, el uso de un micrófono de cañón externo para una videocámara presenta las siguientes ventajas y desventajas.

    Ventajas

    • Mejore la producción de video con captura de audio profesional
    • Conocido por su durabilidad y excelente calidad de audio.
    • Dispara en un patrón de escopeta ajustado para reducir la retroalimentación al tocar en el escenario y para reducir el derrame de un sistema de PA.
    • Una buena opción para artistas que desean grabar sus presentaciones en vivo de guitarra o voz en un amplificador.
    • Elimina ruidos no deseados en entornos concurridos o ruidosos.

    Contras

    • Generalmente es más caro que otros tipos, especialmente cuando se necesitan accesorios adicionales como una pértiga.
    • Se requiere un operador de pértiga para seguir a los talentos y ocultar el micrófono del marco.
    • Tiende a capturar reflejos de sonido cuando se utiliza en una habitación pequeña o demasiado cerca del techo.

    ¿Cómo hacer que el micrófono de escopeta para videocámara suene mejor?

    Normalmente, hay dos pasos para garantizar una grabación de audio de alta calidad.

    Utilice un soporte de micrófono tipo escopeta para la videocámara

    Nadie puede sostener un micrófono de cañón para DSLR con total estabilidad. Un soporte antivibratorio es imprescindible para evitar que el micrófono capte la más mínima vibración como molestos ruidos de fondo. A continuación, se muestra la guía para usar el soporte antivibratorio.

    • Con los tornillos incluidos, fije el soporte antivibratorio a un soporte de micrófono, trípode o pértiga. El inserto roscado del soporte antivibratorio tendrá un tamaño de 9,5 mm o 16,3 mm. La mayoría incluye adaptadores de serie que permiten su uso con cualquier pértiga o soporte de micrófono.
    • Coloque el micrófono en la base. Una de las liras debe tener el micrófono encima. Presiónela firmemente. La lira se soltará progresivamente hasta que el micrófono esté completamente conectado y firmemente fijado. Aplique la misma técnica a las liras restantes.
    • Conecte el micrófono de cañón a la videocámara con el cable de audio. La alimentación fantasma mediante cable XLR es necesaria para la mayoría de los micrófonos de condensador tipo lápiz.
    • Seguridad para cables. La mayoría de los soportes antivibratorios incluyen un sistema de gestión de cables integrado. Este sistema mantiene todo en orden y protege cualquier cable sobrante.
    • Siente estabilidad sin ningún ruido.

    Apunte el micrófono al sonido objetivo correctamente

    Los micrófonos de cañón son ideales para grabar diálogos, ya que son direccionales y ofrecen un sonido natural. Solo asegúrate de mantener el micrófono a una distancia mínima de 60-90 cm de la boca del sujeto, apuntarlo a la barbilla o la parte superior del pecho y prestar atención al encuadre para evitar que se filtre en la imagen. Los diálogos suelen grabarse por encima del sujeto, pero, según las circunstancias, puedes grabarlos por debajo. Prueba varias opciones para ver qué suena mejor y funciona mejor.

    Los micrófonos de cañón para videocámaras suelen ser bastante direccionales. Puedes escuchar lo que apuntas hacia los sonidos objetivo. Intenta grabar la fuente de sonido a una distancia de entre un metro y un metro y medio. Las cápsulas integradas en la cámara y los micrófonos de cañón cuentan con soportes antivibratorios integrados para protegerlos de vibraciones, golpes y viento que podría golpear la cápsula al manipular la cámara, lo cual es excelente para crear contenido en movimiento.

    Conclusión

    Es fundamental utilizar las herramientas adecuadas, ya que el audio puede transmitir un mensaje con la misma eficacia que las imágenes. Tanto si eres un cineasta experimentado como si eres un principiante que crea podcasts, vlogs o vídeos de YouTube, usar un micrófono de cañón para videocámara le dará a tu vídeo la actualización que necesita. Esperamos que este artículo te ayude a comprender mejor el micrófono.