Micrófono boom de película: guía de definición, especificaciones consideradas y posiciones de boom

Si alguna vez has visto grabaciones tras bambalinas de televisión o cine, quizá hayas visto un micrófono de jirafa en el extremo de una pértiga larga, sostenido por encima de los actores. ¿Qué es? Tiene un patrón de captación direccional y se fija al extremo de una pértiga. Este tipo de micrófono es fundamental en cine y vídeo. Vamos a definirlo con más detalle, analizar las especificaciones a considerar al elegirlo y compartir algunos consejos para su uso.

El micrófono con brazo para grabación de sonido SYNCO D2 se utiliza para filmaciones en exteriores.

Definición de micrófono boom en el cine

Los micrófonos de jirafa son equipos de audio que se montan en el extremo de un soporte de jirafa. Se utilizan frecuentemente en películas para acercar el dispositivo de grabación al sonido objetivo sin obstruir la toma. Aunque se les conoce como micrófonos de jirafa, generalmente nos referimos a los micrófonos de cañón que se fijan al extremo del soporte de jirafa.

Este tipo de micrófono de brazo tiene un patrón direccional tipo cañón/lobar. Capta el sonido en la dirección a la que apunta, pero rechaza la mayoría de los sonidos provenientes de otras direcciones, lo que lo hace particularmente direccional. Otra característica sorprendente es su amplia compatibilidad con las cámaras, lo que ofrece gran versatilidad a los cineastas.

El micrófono tipo boom tipo escopeta SYNCO es liviano y viene con un soporte para micrófono para sujetarlo fácilmente al boom.

Compra el micrófono boom SYNCO en Moman PhotoGears Store

Cinco especificaciones a tener en cuenta para un micrófono de brazo para cine

Para elegir el mejor micrófono boom para cine, es necesario tener en cuenta las siguientes especificaciones:

Patrón polar del micrófono boom

Para obtener buenos sonidos, esta es una de las especificaciones más cruciales a tener en cuenta, especialmente en la creación de películas.

Una buena directividad se basa en un principio sencillo, lo que facilita incluso a principiantes la elección del micrófono de brazo para rodajes. El sonido del sujeto, que no provenga de un lateral ni de la parte trasera, se captará con un micrófono de cañón . En otras palabras, debería buscar características que mejoren la direccionalidad del micrófono.

Peso

Es obvio que el peso no puede ser excesivo, ya que está fijado a un mástil de micrófono tipo jirafa. Suele pasarse mucho tiempo sujetando el mástil, lo cual resulta mucho más difícil al usar un micrófono de cañón pesado. Por lo tanto, se recomienda comprar un micrófono portátil y ligero, que facilite su sujeción durante largos periodos.

Forma

Quizás te preguntes si el diseño de los micrófonos de brazo en el cine es realmente importante, ya que vienen en una variedad de tamaños y formas. La respuesta es sí, ya que el micrófono debe encajar en accesorios adicionales y habituales, como un soporte antivibratorio o un paravientos. Es recomendable elegir un micrófono DSLR compatible con estos accesorios, ya que, como bien sabes, pueden ayudar a producir un sonido de alta calidad.

Respuesta de frecuencia plana

Puedes grabar sonidos naturales con una respuesta de frecuencia plana. Si has grabado sonido antes, probablemente ya sepas que las frecuencias bajas no son las mejores. Muchas de estas frecuencias se excluirán del sonido si usas un micrófono con una respuesta de frecuencia plana.

Niveles de sensibilidad

Aunque podrías pensar que la sensibilidad perjudica el sonido, lo cierto es lo contrario. Recuerda que tu micrófono de brazo para cine no estará directamente frente a la boca de los sujetos, por lo que debe ser capaz de captar su voz incluso a cierta distancia.

Seis posiciones de micrófono de brazo para rodaje de películas

Un operador de micrófono de pértiga generalmente se encarga de gestionar un kit de micrófono de pértiga en proyectos de cine y televisión. Por ejemplo, un operador de pértiga elige dónde colocar el micrófono para obtener el sonido óptimo. También puede optar por usar micrófonos adicionales, como micrófonos de solapa pequeños u otros modelos, para mejorar el sonido capturado por el micrófono de pértiga para video. Otra responsabilidad del operador de pértiga es garantizar que el micrófono esté colocado de forma estable. Para ello, se requieren brazos fuertes y pulso firme.

Tras su primer día de trabajo, los operadores de pértiga sin experiencia suelen descubrir lo agotador y desagradable que puede ser sujetar una pértiga. Aunque no es el equipo más pesado del set, las pértigas requieren que los operadores encuentren posiciones que faciliten el trabajo difícil, ya que deben sujetarse con cuidado durante horas y apuntar exactamente a la fuente de audio.

Aquí enumeramos la configuración de micrófono boom recomendada.

  • Posición "H": Esta es una posición muy típica para sostener el brazo. Coloca el micrófono cerca de la boca de los sujetos y fuera del campo de visión de la cámara.
  • Press de banca: Esta posición extiende la posición "H" hasta el pecho para darle un poco de descanso a los brazos y la espalda.
  • Scooping: es una excelente forma de ubicar el boom cerca del sonido objetivo sin proyectar una sombra cuando un boom desde arriba no funciona, como cuando las luces desde arriba proyectan sombras sobre el talento.
  • Reposa hombros: colocar el brazo sobre los hombros es una buena forma de descansar sin tener que apoyar el equipo en el suelo.
  • Apoyo vertical: Consiste simplemente en colocar el extremo de la botavara sobre los pies y apoyarla verticalmente. Normalmente no conviene apoyar la pértiga directamente en el suelo. Al principio pueden estar sucias, y algunas tienen cables de audio que sobresalen de los extremos. Colocarla sobre un zapato en lugar de una superficie dura ayuda a reducir un poco la presión.
  • Boom box: este artilugio te permite dejar el boom a un lado sin tener que apoyarlo contra una pared o recostarse en el suelo.

El micrófono tipo boom tipo escopeta SYNCO es liviano y viene con un soporte para micrófono para sujetarlo fácilmente al boom.

Vaya y compre el micrófono boom SYNCO en Tienda Moman PhotoGears

Conclusión

El micrófono de brazo para cine es la opción más popular entre los videógrafos. El micrófono direccional te ayudará a lograr la mejor calidad de audio para tus grabaciones. Ofrece un sonido nítido y de alta calidad a tus videos, captando sonidos específicos sin capturar el ruido ambiental. Esperamos que este artículo te ayude a comprender mejor las funciones y las técnicas de los micrófonos de brazo, y a elegir el micrófono más adecuado para tu trabajo y tus aficiones.