En las aulas virtuales, el aprendizaje y la comunicación eficaces dependen de un audio claro y nítido. Los estudiantes pueden distraerse o perder el interés si tienen dificultades para escuchar o comprender debido a problemas de audio, como voces distantes o apagadas. Afortunadamente, existen varias herramientas disponibles para mejorar la calidad del audio. Sin embargo, puede ser difícil obtener un audio nítido en un aula virtual, especialmente para quienes se inician en la enseñanza a distancia. Usar un micrófono inalámbrico para grabar clases es una buena opción para mejorar el audio en línea. En esta publicación, abordaremos los siguientes temas:
- ¿Por qué es importante un micrófono inalámbrico en las grabaciones de conferencias?
- ¿Cómo elegir el mejor para garantizar un audio de alta calidad?
- Diferentes consejos para realizar excelentes conferencias online en diversos escenarios.
¿Por qué debería utilizar un micrófono inalámbrico para grabar conferencias?
Un instructor en línea típico trabaja entre una y seis horas cada día, por lo tanto, necesita un acompañamiento de audio relajante para garantizar que sus clases se desarrollen sin problemas.
Un micrófono de solapa inalámbrico puede captar y optimizar eficazmente tu voz, por lo que es fácil regular el sonido y subirlo sin gritar. Tu voz se mantendrá serena y tu energía se conservará. Quienes se inician en la enseñanza en línea suelen empezar usando el micrófono integrado de su portátil, pero pronto descubren que existe una diferencia significativa entre este y los micrófonos profesionales que se usan para hablar o enseñar.
La mayoría de los instructores en línea afirman que utilizar un micrófono de alta gama les da mayor seguridad durante las clases, ya que los estudiantes se sienten inspirados al escuchar una voz clara y pulida que es agradable a los oídos.
Cuatro factores a considerar para elegir el mejor micrófono inalámbrico para grabar conferencias
El micrófono requiere diferentes funciones según el escenario. En cuanto al micrófono para grabar conferencias , se deben considerar los siguientes factores.
Calidad de audio
Tenga en cuenta la respuesta de frecuencia del micrófono al seleccionar el adecuado para la enseñanza en línea. El micrófono debe tener al menos una respuesta de frecuencia de 20 Hz a 20 kHz para captar con precisión los detalles de su voz. Además, debe contar con una función de cancelación de ruido para poder grabar videos y audios con la seguridad de que ningún ruido de fondo innecesario distraerá a sus estudiantes durante la clase.
Función plug and play
Necesitarás un micrófono sencillo que puedas usar en cuanto te sientes a escuchar. Los mejores micrófonos inalámbricos para la enseñanza en línea son los que se conectan y listo. Al conectar el micrófono a tu dispositivo, puedes empezar a usarlo de inmediato.
Portabilidad
Los micrófonos vienen en una variedad de tamaños, y su tamaño compacto no implica limitaciones para la grabación. Recomendamos a los profesores en línea que cuenten con un sistema portátil de micrófonos inalámbricos para la enseñanza que puedan llevar consigo a todas partes.
Precio
Hay muchos micrófonos que producen sonidos excelentes, pero son caros. Considera cualquier dispositivo que te ofrezca una grabación casi profesional a un precio accesible para la enseñanza en línea.
Vaya y compre el micrófono inalámbrico SYNCO para mejorar el audio de la conferencia
Consejos generales para la autograbación de clases
1. Configure el micrófono inalámbrico para grabar la clase.
- Conecte el cable de alimentación del receptor y enciéndalo.
- Conecte el cable de audio a la salida del receptor.
- Conecte el otro extremo del cable al adaptador.
- Conecte el cable de audio a la entrada de micrófono de su computadora o dispositivo de grabación
- Enciende el micrófono y graba la conferencia.
2. Considere la iluminación
- Coloca una luz delante de ti.
- Siéntese frente a una ventana en lugar de detrás de una.
3. Planifique con anticipación
- Reducir la edición y las repeticiones.
- Determina si lo utilizarás para futuras lecciones.
4. Pruebe todo el flujo de trabajo
- Registro
- Sube el archivo al servicio para compartir
- Reproducción después de agregarlo al LMS o a la página web del curso
Consejos específicos para utilizar un micrófono inalámbrico para grabar conferencias con diferentes propósitos
Puedes usar un micrófono inalámbrico para tus clases por Zoom . Pero ¿cómo lograr grabaciones excelentes de tus clases? Los consejos varían según tus necesidades de enseñanza. A continuación, te indicamos el equipo necesario y algunos consejos de grabación.
Estar frente a la cámara y presentar contenido desde la computadora sin anotar contenidos
Lista de equipo mínimo
- Computadora portátil
- Aplicación Zoom
- Conexión a Internet estable
- Micrófono inalámbrico para captura de audio
- Cámara web para grabar videos. Puedes usar una cámara web de terceros además de las integradas, que funcionan bien.
Usa tu portátil habitual y continúa enseñando como si estuvieras en clase. Instala la app de Zoom y usa la función de compartir pantalla para grabar las clases tal como aparecen en la pantalla. Como en clase, inicia los programas que quieras usar. Elige compartir la pantalla en lugar de un programa específico para asegurarte de que la función de compartir pantalla de Zoom grabe todo lo que se ve en tu pantalla.
Seleccione las entradas de micrófono y cámara adecuadas en Zoom para la captura de audio y video. Para escuchar a sus estudiantes en línea durante las sesiones interactivas, asegúrese de usar la salida de altavoz correcta.
Escriba en una pizarra blanca o pizarra al grabar conferencias en línea
Lista de equipo mínimo
- Computadora portátil
- Aplicación Zoom
- Conexión a Internet estable
- Micrófono inalámbrico para captura de audio para mejorar la movilidad
- Cámara web para grabar videos. Es preferible usar cámaras externas a las integradas para encuadrar videos con mayor facilidad.
- Se utiliza un trípode para estabilizar una cámara web externa y facilitar la grabación de vídeos.
Conecta auriculares externos, micrófono o cámara web a tu portátil si tienes acceso a ellos. Instala la app Zoom para grabar tus clases. Abre Zoom y selecciona las entradas de micrófono y cámara adecuadas para la captura de audio y vídeo. Al realizar sesiones interactivas, asegúrate de seleccionar la salida de altavoz adecuada para poder escuchar a los estudiantes en línea. Encuadra tu espacio de escritura moviendo la cámara hasta que estés satisfecho con el área grabada en el vídeo. Realiza algunas capturas de prueba para confirmar que tu escritura sea legible y que el micrófono grabe el audio con claridad (sobre todo cuando hables de espaldas al micrófono). Usar un micrófono inalámbrico para grabar clases mejorará la captura de audio.